Hace unos
años ya informábamos que estábamos preparando un sistema de creación de terreno
aleatorio.
Y después de
haberlo chequeado muchas veces, por fin podemos poner los pdf’s de las cartas para
el sistema aleatorio en zonas de desierto y oriente medio, tanto para 2GM como
para combate moderno (Norte de África, Oriente Medio, Guerras del Golfo,…).

Cartas Terreno Aleatorio
Cartas Terreno Adicional
Nosotros
aconsejamos colocar las cartas en funda para las mismas.
Las cartas
de Terreno Adicional, pueden ponerse mezcladas con el resto de cartas, o
colocarlas por separado, para incluirlas en el momento que se desee.
La primera
introducción al terreno aleatorio puede verse en http://vol145.blogspot.com.es/2012/04/determinar-un-terreno-aleatorio-para.html
Este manual realmente es
genérico, ya que los valores de la dificultad y sus condicionantes, los impone
el reglamento de 2GM o Guerra Moderna en el que los jugadores realizan la
partida. Este sistema de Terreno Aleatorio sólo indica el tipo de terreno y la
ubicación de la escenografía sobre el tablero de juego.
Este sistema de creación
de terreno aleatorio sirve para cualquier escala y cualquier juego o reglamento,
para cuando no se juega un escenario predeterminado. Al realizar esta puesta de escenografía al
azar, se evita la perspicacia de si un contrincante ha colocado de una forma
más o menos intencionada una escenografía para perjudicar al contrincante y
beneficiarse él mismo. O simplemente para evitar que se discuta justamente por
algo que en cualquier combate nos podríamos encontrar un elemento en el terreno
que nos perjudica o que nos beneficia.
En la mayoría de las cartas se explica el tipo de terreno que es. Como para cada reglamento el tipo de terreno puede denominarse de formas diferentes, será por cuenta de los jugadores determinar, antes de empezar la partida, como catalogar cada tipo de terreno. Normalmente los terrenos se catalogan por fácil, difícil, muy difícil e infranqueable.
En la mayoría de las cartas se explica el tipo de terreno que es. Como para cada reglamento el tipo de terreno puede denominarse de formas diferentes, será por cuenta de los jugadores determinar, antes de empezar la partida, como catalogar cada tipo de terreno. Normalmente los terrenos se catalogan por fácil, difícil, muy difícil e infranqueable.
Para repartir las cartas sobre el terreno, depende del tipo de partida a jugar. Como estamos hablando de una ambientación relativamente desértica, aconsejamos que para cualquier escala se coloca una carta cada 60cmm. Es como si hiciésemos una cuadrícula de 60 x 60cm y en el centro de ella colocásemos la carta boca abajo, Cuando se realicen otros tipos de escenarios (Europa, Italia,…) posiblemente se reduzca la distancia entre cartas a 30 x 30cm, pero eso es cuestión de que los jugadores se pongan de acuerdo antes de colocar las cartas boca abajo.
Aunque el ejemplo es para
una partida para el frente de 2GM de Europa, la repartición de cartas es la
misma. Nosotros hemos diferenciado las cartas de terreno aleatorio y las de
terreno adicional, utilizando fundas de diferentes colores, pero no es
necesario hacerlo.
Para crear la baraja de
las cartas, los jugadores introducirán en ella los elementos principales
escogidos para la misma y retirarán los que no están sujetos a esa partida; por
ejemplo, si en la partida nos interesa colocar más edificios, colinas, caminos y
via férrea, colocaremos todas las cartas de estos elementos y eliminaremos la
mitad de Terreno Despejado. La cantidad de cartas que se colocarán en la
baraja, aconsejamos sea como mínimo del triple de cartas que las que al final se
utilizarán sobre el terreno de juego. El máximo, a discreción de los jugadores.
Opcionalmente también puede colocarse las cartas después de haber colocado los
elementos escenográficos que determinen el objetivo de la partida (población,
Puesto de avituallamiento, carretera, vía férrea,…).
Una vez repartidas se irán descubriendo
las cartas y sustituyéndolas por la escenografía indicada. Con toda la
escenografía en las cuadrículas imaginarias, se recolocarán dentro de su
cuadrícula de forma coherente, para dar un aspecto no cuadriculado al tablero.
Una vez
colocada toda la escenografía, se puede proceder al inicio de la partida,
empezando por la elección del lado del tablero que saldrá cada ejército, según
el criterio del reglamento de cada juego.
Esperamos que este sistema aleatorio de creación de terreno, sea de vuestro agrado
Esperamos que este sistema aleatorio de creación de terreno, sea de vuestro agrado
Saludos.
Vol-145